Ir directamente a la información del producto
1 de 4

estudiosantos

Mancha de Plátano

Mancha de Plátano

Precio habitual $380.00
Precio habitual Precio de oferta $380.00
Oferta Agotado

Detalles del producto:

Espejos únicos con la forma de la isla de Puerto Rico, añejados por el tiempo, rescatados y transformados en arte funcional hecho a mano. Cada pieza es parte de una edición limitada y enumerada. Dimensiones: 6” x 16.4375” x .5625”. Peso: 2 lbs. Incluye base con enganche, tornillo y plantilla de instalación. Cuenta con un borde pulido y grueso que resalta su silueta. Tiempo de producción: 4 semanas a partir de la fecha de compra.

Ver todos los detalles

Mancha de plátano

Mancha de plátano

Tanto en Puerto Rico como en el resto del Caribe, la mata de plátano posee un carácter simbólico de alimentación y supervivencia. El plátano se reconoce por su capacidad de proveer frutos constantes al reproducir hijuelos de su rizoma por hasta seis (6) años. El conocimiento de la cosecha de plátanos forma parte de la cultura oral en la mayoría de las casas en la isla. Tanto es así que, a través de la memoria colectiva, hemos denominado a un lunar con las características de las manchas que permanecen en la ropa al hacer contacto con el líquido que sale de la mata.

Mancha de Plátano desea resaltar que la mata y sus manchas son nuestra herencia y que su reclamación es cuidarla. Nuestro hablar, costumbres, tradiciones, identidad y recuerdo están contenidas en ella. Es una obra que recalca el gran ingenio del puertorriqueño al denominar una solución para algo inexplicable, y que lo que necesitamos para echar hacia adelante como isla ya lo poseemos en la piel.

La mancha de plátano

Mata de plátano, a ti,
a ti te debo la mancha
que ni el jabón, ni la plancha
quitan de encima de mí.
Desque jíbaro nací
al aire llevo el tesoro
de tu racimo de oro
y tu hoja verde y ancha;
Llevaré siempre la mancha
por secula seculorum.

por Luis Lloréns Torres

  • Donde hubo boquetes, ahora hay espejos: El arte de Janice Quevedo, Platea Newsletter - [2025]

    Leer artículo 

Serie Boquete

El boquete, por su capacidad de aparecer, reaparecer, crecer y causar daño, se ha convertido en un símbolo del mito del progreso; el deterioro, abandono y negligencia de la infraestructura en Puerto Rico.

ver más